La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, decidió este sábado suspender a la vicepresidenta de la institución, la socialdemócrata Eva Kaili, una de las cinco personas arrestadas este viernes en el marco de un posible caso de corrupción, organización criminal y blanqueo de capitales en la Eurocámara ligado a Qatar.

«A la luz de las investigaciones judiciales en curso por parte de las autoridades belgas, la presidenta Metsola ha decidido suspender con efecto inmediato todos los poderes, deberes y tareas que fueron delegados a Eva Kaili en su calidad de vicepresidenta del Parlamento Europeo», indicó a un portavoz de Metsola.

Los detenidos han declarado este sábado ante el juez que intuye el caso, quien decidirá este domingo si los deja o no en libertad, según confirmó a Efe la Fiscalía federal. El grupo de los Socialistas y Demócratas en la Eurocámara, al que pertenece Kaili, ya había decidido el viernes suspender a la eurodiputada griega. 

[Una vicepresidenta de la Eurocámara, detenida por formar parte de una red de sobornos de Qatar]

En relación al caso, la citada formación expresó su «plena» disposición a cooperar con las autoridades judiciales y pidió paralizar cualquier expediente y votación relacionada con los Estados del Golfo hasta que «hasta que las autoridades competentes proporcionen información y aclaraciones relevantes».

Junto a Kaili, los arrestados son su compañero; el exeurodiputado italiano Pier Antonio Panzeri; el recién elegido presidente de la Confederación Internacional de Sindicatos, Luva Visentini, y un lobista cuya identidad no ha trascendido.

Metsola dijo hoy en un mensaje de Twitter que la institución «se mantiene firme contra la corrupción”, y aseguró que cooperará «completamente con las autoridades policiales y judiciales pertinentes».

La policía judicial belga llevó a cabo el viernes 16 registros domiciliarios y arrestó a estas cinco personas, después de haber llevado a cabo una investigación durante varios meses en la que sospecharon que Qatar ha intentado influir en las decisiones económicas y políticas del Parlamento Europeo.

Lo habría hecho «pagando sustanciales cantidades de dinero y ofreciendo importantes regalos a terceros con una posición política o estratégica importante en el seno del Parlamento Europeo», dijo el viernes la Fiscalía federal.

De hecho, la policía judicial confiscó durante los registros material informático, teléfonos móviles y unos 600.000 euros en dinero en efectivo.

Según los diarios belgas Le Soir y Knack, se encontró medio millón de euros en efectivo en casa de Panzeri, quien ahora es presidente de la asociación Fight Impunity, dedicada a luchar contra la impunidad por violaciones graves de los derechos humanos o crímenes contra la humanidad.





Source link