Pepe Mejía | 40 muertos en un mes y 17 muertos en un día es el escabroso balance de una dictadura presidida por Dina Boluarte en Perú.
A pesar de la feroz represión, las movilizaciones en Perú se multiplican. Ya no sólo el sur del país se echa a la calle. En estos momentos lxs indígenas amazónicos marchan a pie hasta Lima.
Las principales reivindicaciones son: dimisión de Dina Boluarte, dimisión de sus ministros de Defensa e Interior, levantamiento del Estado de Emergencia, disolución del Congreso y la constitución de una Asamblea Constituyente. Una frase resume las reivindicaciones: ¡Que se vayan todxs!
También se exige que los responsables de las masacres comparezcan ante la justicia. La libertad de todos y todas las presas y garantizar todos sus derechos al ex presidente, Pedro Castillo, encarcelado desde el pasado 7 de diciembre.
Uno de los pilares de la actual dictadura es el Presidente del Congreso, Williams Zapata, que según la embajadora de USA, Michael McKinley, fue miembro del cartel de Tijuana.
Otro de los pilares es la actual Fiscal de la Nación, Patricia Benavides, que retiró a la fiscal que investigaba a su hermana acusada de cobrar sobornos para liberar a reos imputados por narcotráfico. Benavides fue quien, con una celeridad inusitada, ordenó el encarcelamiento de Pedro Castillo. La actual Fiscal ha sido acusada de cambiar a los fiscales que veían los casos de corrupción en el Poder Judicial. Bajo la dictadura de Boluarte, Benavides ha informado que va a reestructurar el subsistema de fiscalías especializadas en derechos humanos, interculturalidad y terrorismo con el objetivo de juzgar las protestas como terrorismo, accediendo a la petición de la Policía Nacional, especialmente oficiales de la Dirección contra el Terrorismo (DIRCOTE).
Y el otro pilar fundamental para aplicar una dura represión es el jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia, Juan Carlos Liendo O’Connor, que considera “terrorismo” las protestas sociales. Ex oficial de enlace en el Comando Sur del Pentágono está ligado estrechamente con la dictadura de Fujimori y Vladimiro Montesinos, ambos presos por delitos de lesa humanidad. Liendo garantiza la represión y militarización en curso en Perú.
Pero el pueblo peruano, los pueblos originarios de Perú, no están solos en sus movilizaciones. Las acciones de solidaridad en todo el mundo se multiplican. Aquí en el Estado español se están realizando movilizaciones y “plantones” (concentraciones) en los Consulados y Embajadas.
En Madrid, convocadas por el Colectivo de Peruanxs en Madrid nos hemos manifestado en la plaza de Jacinto Benavente. Hemos enviado una carta al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que se desmarque de esta dictadura, exprese su solidaridad con las víctimas y exija el respeto a los derechos humanos. La carta está abierta a la firma a organizaciones. Animo a las organizaciones sociales estampar su firma. El enlace es este.
CONCENTRACIÓN EL JUEVES 19 DE ENERO A LAS 19 HORAS
Tenemos previsto concentrarnos ante la embajada de Perú en Madrid el próximo jueves 19 de enero a las 19 horas. Toca manifestarse masivamente y expresar nuestra repulsa por la muerte de manifestantes, condenar a la dictadura de Dina Boluarte, pedir su dimisión y, como no, pedir al Gobierno español que condene las matanzas y se desmarque claramente de la dictadura. Vamos a entregar una carta al embajador de Perú en Madrid al cual pedimos su renuncia, que se alinee con el pueblo y renuncia a su complicidad con la dictadura.
Por otro lado, el próximo sábado 21 de enero en La Parsería tendremos un conversatorio con Lourdes Huanca, dirigente de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), que recientemente en Bruselas mantuvo una reunión con Miguel Urbán y otros eurodiputados.
La situación de Perú es de extrema gravedad. Las muestras de solidaridad en forma de actos o movilizaciones es necesario hacerlas. Animo a otros territorios a organizar actos de solidaridad, información y sensibilización. ¡No a la dictadura! ¡No más muertes por protestar! ¡Castigo a los culpables!