La «bandera monumental» recién inaugurada el 3 de diciembre en el redondel Masferrer de San Salvador fue retirada este lunes en la noche por la comuna capitalina al presentar considerables daños.

La bandera sufrió considerables daños. Foto: cortesía

La Alcaldía de San Salvador informó en redes sociales que bajaron la bandera «como parte de los trabajos de mantenimiento».

Este martes amaneció solamente el mástil y cuantiosas críticas al alcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt. 

La bandera fue quitada del redondel Másferrer. Foto de LA PRENSA/Margarita Funes

Estas últimas habían iniciado desde la inauguración de la obra, pues varios ciudadanos expresaron en redes sociales su descontento por un gasto de $300 mil, considerando que la comuna se encuentra en una crisis generada por la pandemia de covid-19 y el impago del FODES.
Tras los daños visibles en la bandera, los reproches aumentaron.

El día de la inauguración, Muyshondt aseguró que el dinero invertido no constituye el costo meramente de la bandera sino que cubre la remodelación de toda la plaza.

El sábado, Muyshondt respondió a los reproches que «siempre hay criticones de oficio» y que «hay mucha más gente que valora nuestros símbolos patrios». Sobre cuál es el beneficio de tener la bandera más grande de Centroamérica, el edil respondió que es «el beneficio de cualquier monumento». «Tenemos una ciudad más bonita, más atractiva al turismo, a la inversión. Nuestra bandera es parte integral de nuestra nación», manifestó y agregó que es necesaria una «recuperación anímica de la población».

Cerca de la medianoche del lunes, Muyshondt tuiteó: «Son condenables los actos vandálicos, solo para hacer daño. ¡Saldremos adelante!», acompañados de una bandera de El Salvador.



Tags:





Source link