Ahorrar sin renunciar a la climatización es posible. La eficiencia energética en los dispositivos de climatización, incluidos los aires acondicionados, se ha convertido en una realidad tangible. Los expertos en el sector de la climatización explican varios consejos para mejorar la eficiencia energética en el hogar.
Climatización y eficiencia energética son dos conceptos que se han vuelto inseparables en los últimos años debido a la necesidad de los usuarios de reducir el consumo en la factura de la luz —al hacer uso de los aparatos de climatización—, así como también por la necesidad de preservar el planeta y ofrecer una tecnología que no resulte perjudicial para el medio ambiente. Los nuevos avances en tecnología, tal como indican los profesionales del sector, han permitido crear dispositivos de climatización que garantizan un ahorro de hasta el 75% o superior en el consumo de electricidad a la hora de hacer uso de ellos. Los sistemas de aerotermia, la geotermia, las placas solares térmicas para la calefacción del hogar y ACS, la función Inverter de los aires acondicionados y otros muchos avances más son los responsables de ello. La aerotermia, por ejemplo, permite disponer de calefacción en invierno y climatización en verano aprovechando la energía calorífica contenida en el aire.
Desde las empresas especializadas en sistemas energéticos, como Tsclima, explican que los nuevos dispositivos de climatización están pensados para optimizar el consumo energético sin interferir en el confort y en el servicio que proporcionan. La empresa encargada de la instalación de aires acondicionados y otros sistemas de climatización en Valencia recuerda, además, que los nuevos dispositivos tienen un impacto mínimo sobre el medio ambiente y el ecosistema.
Fijarse en el etiquetado energético del dispositivo de climatización
Lo primero que hay que hacer, en el caso de no contar con un dispositivo de climatización, es adquirir un producto con un etiquetado energético adecuado. Recuerdan que cuanto más verde (A, A+, A++, A+++) más eficiente resultará la máquina. Por el contrario, cuanto más se acerque a la letra G (rojo), menor será la eficiencia.
Poner el aire a un mínimo de 24º en verano
Otra de las cosas que se deben hacer es configurar el aire a 24º, como mínimo, en la temporada de verano, tal como aconsejan desde el Ministerio de Industria y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). El instituto recuerda que por cada grado de temperatura que se aumente, el ahorro del consumo eléctrico en climatización aumenta un 7%. Teniendo en cuenta esta cifra, un edificio que eleva su temperatura un grado puede ahorrar diariamente hasta 16 Kwh/m2, aproximadamente. Los otorrinos y neumólogos recuerdan, por otro lado, que configurar el aire por debajo de 24º puede resultar perjudicial para la salud. Esto es así debido a que el aire frío puede producir infecciones en las vías respiratorias altas y bajas, ya que el cuerpo humano no está bien preparado para soportar estas temperaturas. Lo mismo que ocurre con los cambios bruscos de temperatura.
Configurar la función Inverter del aire acondicionado
Otra de las tareas que pueden ayudar a alcanzar la eficiencia energética es la de configurar la función Inverter del aire acondicionado, que permite ahorrar hasta un 60% en el consumo del dispositivo. Esta configuración regula la frecuencia del ciclo eléctrico del compresor de forma que se adapta a la temperatura de la habitación regulando la velocidad y la potencia. La función Inverter evita que el compresor se llegue a parar por completo y lo mantiene trabajando al mínimo para mantener la temperatura deseada. De esta forma se ahorra en energía, así como en refrigerante para enfriar el aire, aclaran.
Optar por una instalación de aerotermia
Las instalaciones de aerotermia ofrecen un ahorro de hasta el 75% en el gasto de electricidad del dispositivo de climatización. Estas instalaciones precisan de una bomba de calor que se instala en el exterior y de un circuito por el que circula la energía en el interior de la vivienda. La aerotermia aprovecha para extraer la energía calorífica contenida en el aire, además puede utilizarse tanto en verano para la refrigeración, como en invierno para la calefacción. Este sistema ahorra en el consumo y combate la sensación de desasosiego típica de las olas de calor y de frío, cuyos efectos se agravan por las alteraciones ambientales que afectan a la sensación térmica del ambiente.
Llevar a cabo un correcto mantenimiento del aparato de climatización
Otra de las recomendaciones por parte de los expertos es la de llevar a cabo un correcto mantenimiento de los dispositivos de climatización. Por ejemplo, resaltan que en el caso de los aires acondicionados es fundamental limpiar los filtros periódicamente, así como el desagüe del split, realizar una limpieza general de la unidad interior y controlar que todo funcione bien, entre otras. De esta forma, remarcan, mejorará la eficiencia ya que el aparato funcionará correctamente y no tendrá que llevar a cabo ningún sobreesfuerzo.
Técnicas para mantener la climatización
Por último, matizan los expertos, es importante tener en cuenta algunas técnicas básicas para mantener la temperatura de la habitación sin variaciones, evitando así tener que hacer un mayor uso del dispositivo de climatización. Para ello, aconsejan sellar adecuadamente las ventanas y las puertas para evitar fugas o corrientes de aire en el interior de la vivienda. Por otro lado, recomiendan cerrar las puertas de las habitaciones secundarias para concentrar la función del aparato en la habitación o habitaciones principales, donde se pasa la mayor parte del tiempo. Otra de las medidas imprescindibles para mejorar la eficiencia a nivel de usuario es comenzar a utilizar el dispositivo en un momento específico del día, cuando la temperatura no resulta extrema. De esta forma la vivienda será más fácil de ambientar y la temperatura más fácil de mantener. Por supuesto, finalizan, es importante programar el dispositivo para evitar que esté funcionando todo el día, así se reducirá el consumo eléctrico. Si se hace de manera correcta y se tienen en cuenta los consejos explicados, matizan, las temperaturas no tienen por qué variar.