[Img #67274]

 

Si no te funciona demasiado bien el internet pueden surgirte dudas de si el servicio contratado con tu operadora se corresponde con el que estás recibiendo, así que para comprobarlo puedes hacer un test de velocidad. Una medición que se realiza en pocos minutos y que te da como resultado la calidad de tu conexión, tanto si es ADSL como si es fibra.

 

Para realizar esta comprobación no es necesario que tengas conocimientos o experiencia en informática, ya que solo tienes que acceder a una página web que es la que se encarga de hacer la medición, además, es totalmente gratis.

 

Para que sepas cómo interpretar los resultados de este test vamos a explicártelo de una forma sencilla, así no te quedará ninguna duda.

 

 

Lo primero que tienes que saber antes de realizar la medición, es que si lo haces a través de la señal WiFi será menos fiable que si lo haces conectando el dispositivo a la red, ya que cuanto más te alejes del router peor será la señal recibida o puede haber interferencias, por lo que los resultados serán poco fiables. Sin embargo, si siempre sueles navegar a través de WiFi te ayudará saber qué intensidad de señal te llega, sobre todo cuando hay varios dispositivos conectados al mismo tiempo.

 

¿Cómo interpretar los resultados?

 

Te indicamos cómo debes interpretar los resultados si haces la medición desde un PC o portátil:

 

  • 10 MB aproximadamente: esto es suficiente en un hogar en el que usen internet de una a tres personas, por lo que si es tu caso, tienes una conexión óptima.
  • De 3 a 8 MB: esta velocidad se considera baja, pero con la que se puede navegar sin muchos problemas.
  • Menos de 3 MB: en este caso es insuficiente tanto para navegar por internet como si quieres usar tu Smart TV y consumir contenido de plataformas como Netflix, HBO, etc.

 

En el teléfono móvil los resultados son diferentes y debes medirla con la red de datos móviles que tienes contratada.

 

  • 2G: velocidad de hasta 42,2 Mbps.
  • 3G: velocidad de hasta 100 Mbps.
  • 4G: velocidad de hasta 150 Mbps.
  • 4G+: velocidad de hasta 1.000 Mbps.
  • 5G: velocidad de hasta 10.000 Mbps.

 

 

Si los resultados del test de velocidad son muy bajos, te recomendamos que cambies algunos de tus hábitos a la hora de navegar.

 

  • No conectes varios dispositivos al mismo tiempo.
  • Observa si el router y los cables están en buen estado.
  • Asegúrate de que tienes tus navegadores actualizados con la última versión.
  • Enchufa el router cerca de donde sueles trabajar o usar tus dispositivos y colócalo en una zona elevada y sin obstáculos.
  • Comprueba que tu ordenador, teléfono o tablet no están infectados con ningún virus.
  • Verifica si hay vecinos u otras personas conectados a tu red WiFi.

 

Si tras llevar a cabo estas acciones sigues notando que tu velocidad es insuficiente, te recomendamos que busques otro operador que te dé la cobertura de internet que necesitas.



Source link