Los edificios de Son Dureta, incluido el semicircular que el Govern demolerá para levantar un hospital de media estancia, están catalogados por el Plan General de Palma con un grado de protección C que, en teoría, impide su derrumbe, según denunció el presidente del PP en Palma, Jaime Martínez. A principios de esta semana el Ejecutivo balear aprobó en Consell de Govern la autorización para que la Conselleria de Salut pueda contratar las obras de construcción del nuevo Son Dureta con un presupuesto de licitación de 93 millones de euros y un plazo de ejecución de unos tres años.
Durante la presentación del que será nuevo centro para pacientes con enfermedades crónicas, que se pretende comenzar a final de año, se anunció que el inmueble más característico del complejo y sus anexos serían demolidos para levantar tres nuevas construcciones ya que, según un estudio, sus estructuras no aguantarían las cargas previstas. Sin embargo, según apunta Martínez, el texto inicial del PGOU aprobado en diciembre del año pasado incluye una ficha en el catálogo, concretamente la 24-06, que protege dichas edificaciones permitiendo trabajos de rehabilitación, restauración, conservación, e incluso su reestructuración y crecimiento, «pero no su demolición ni reconstrucción» atendiendo a sus valores arquitectónicos o estéticos.
Jaime Martínez.
Aunque para la aprobación definitiva del texto urbanístico quedan unos meses, el hecho de que fuera incluido en un catálogo aprobado en pleno municipal supone, a juicio del dirigente ‘popular’, «que la protección está en vigor y que el Govern tendrá que ponerse de acuerdo con el Ajuntament para ver cómo lo resuelven». Para Martínez «es incongruente que el mismo departamento del Ajuntament que aboga por proteger el complejo haya dado, o tenga que dar, una licencia para derribarlo» y se pregunta, a falta de datos más concretos, si ha habido diálogo entre las administraciones para llevar a cabo un proyecto tan importante. «Lo que está claro es que ha habido una gran falta de coordinación y de diálogo. Estamos ante otra chapuza del Pacte».
Primera noticia
En este sentido, enumeró los informes que varios departamentos del Govern han emitido en contra del PGOU de Palma, «como los de carreteras, Vivienda o Recursos Hídricos» y anunció que su partido llevará varias preguntas al pleno municipal para conocer qué actuaciones desarrollará el Consistorio «para defender la protección que ellos mismo han incluido en el texto». El presidente de los ‘populares’ en Palma se preguntó si el edificio no se puede «arreglar sin demoler» y recordó que en el año 2020 ya se derribaron varios inmuebles en el complejo «por lo que tampoco se entiende bien que no lo tuvieran previsto entonces».
Por su parte, fuentes de la Conselleria de Salut aseguraron a este diario que no sabían nada de la protección de Son Dureta, «es la primera noticia que tenemos», y que todavía no se ha pedido la licencia municipal para derruir los edificios, «porque quien la tienen que solicitar es la empresa adjudicataria».
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.