“Ustedes, huyen. Nosotros, cuando nos persiguen, nos quedamos acá, en la Argentina”, dijo desafiante Cristina Kirchner sobre la situación de Fabián Rodríguez Simón, un exasesor de Mauricio Macri que está en Uruguay y afronta un pedido de captura internacional en el marco de una causa en la que se lo investiga por la extorsión a los dueños del Grupo Indalo durante el gobierno de Cambiemos. Rodríguez Simón es actual diputado del Parlasur.
Cristina Kirchner volvió sobre Javier Iguacel. El interventor de Vialidad en Santa Cruz puesto por Iguacel era Leandro Martín García. Cristina leyó una declaración de García en el juicio. “No encontré ninguna situación anómala”, habría dicho García, según leyó la vicepresidenta. Y atacó a los medios: “LA NACION y Clarín son las naves insignias del lawfare”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TM2452RWLNBEZPDU4HIS4BWQ44.png)
La vicepresidente buscó confrontar con los fiscales por la redeterminación de precios de las obras que se le adjudicaron a Lázaro Báez en Santa Cruz. “Hay un decreto de la época de Duhalde, no del kirchnerismo que así lo preveía. Es el decreto 1295″, argumentó Cristina Kirchner, intentando echar por tierra las acusaciones de sobreprecios que se denunciaron. Y planteó dudas: “Nadie sabe de dónde sacaron esas cifras. Hay testigos que dicen que no hubo sobreprecios”.
“El juicio comienza con esta construcción, con esta ficción de rutas no hechas, sobreprecios. No eran acusaciones, era un guión, falso y bastante malo”, atacó Cristina Kirchner a los fiscales Luciani y Mola.
“Hay una feroz campaña política y mediática”, acusó Cristina Kirchner. Y apuntó a Javier Iguacel, exdirector de Vialidad Nacional durante la gestión de Cambiemos y el impulsor de la denuncia del caso Vialidad por el que está siendo juzgada. También apuntó contra el juez Julián Ercolini.
La vicepresidenta Cristina Kirchner dijo que “la sentencia ya está escrita”, y cuestionó el proceso judicial por el caso Vialidad, exhibiendo notas periodísticas y expedientes judiciales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7ZX5CBHPDFDVHDZBECUINUHYME.png)
Puntual, la vicepresidenta Cristina Kirchner comenzó con su descargo por redes sociales tras la acusación de ser jefa de una asociación ilícita. Habló de “guión” de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Y agregó: “Pedí que las audiencias sean televisadas y no me lo permitieron”.
Tras una mañana en que su casa en Recoleta estuvo colmada de militantes que le cantaron “Cristina presidenta”, entre otras consignas de su fuerza, y en la que recibió la visita de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, la vicepresidenta Cristina Kirchner llegó al Congreso. Bonafini había desafiado la semana pasada con convocar “a una pueblada” en defensa de Cristina.
Desde el Senado, transmitirá en las redes sociales su defensa en la causa Vialidad, luego de las acusaciones que hizo sobre ella el fiscal Diego Luciani, quien pidió al Tribunal que le den 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La intención de la exmandataria era ampliar la declaratoria, algo que le impidió la Justicia ayer. Por eso, decidió hablar igual y plantear su postura en esta causa donde es acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que habría utilizado las adjudicaciones de obra vial en Santa Cruz para un beneficio económico personal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/D2ICYY6QFVHLBPLMJJ7N5MP3YQ.jpeg)
La vicepresidenta Cristina Kirchner dejó su casa en Recoleta rodeada de manifestantes que desde temprano formaron un cordón en la puerta de ingreso al edificio y cantaron para darle respaldo, en medio del pedido de prisión contra ella que realizó el fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad. Emocionada, los saludó antes de retirarse. También tocó su corazón y colocó sus dedos en V, el tradicional saludo peronista.
Los militantes que se encontraban en la puerta de su casa acompañaron su auto hasta la esquina de Juncal y Paraná. Allí, una vez que el vehículo continuó su camino hacia el Congreso, hicieron una ronda al canto de “Cristina presidenta”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HFG7J3SLWFAGPBJTO5AW5RGB2Y.jpeg)
La exmandataria se dirigirá el Palacio Legislativo para, a partir de las 11, transmitir en las redes sociales su descargo en relación con este expediente, después de que ayer la Justicia le negara la posibilidad de ampliar la indagatoria.
La militancia kirchnerista ya habían colmado anoche la intersección de Juncal y Uruguay para manifestarle apoyo a su máxima referente ante la compleja situación judicial que atraviesa, ya que es acusada de ser la jefa de una asociación ilícita para obtener beneficios económicos a través de las licitaciones de obra pública en Santa Cruz.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PYRPVJXNYFAAVIENETNKNO5GIA.jpeg)
Se publicó un video de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, cuando llegó esta mañana a la casa de la vicepresidenta Cristina Kirchner en Recoleta para acompañarla antes de la conferencia que brindará a las 11, en la que planteará su versión sobre la causa Vialidad, después de que la Justicia le rechazara su pedido para ampliar la indagatoria y que el fiscal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ella.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/2UEBUJURHRHVJHNZI33AB6B4CE.jpeg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EJZ6R6GJLBHUJA3RNGWLJMBI7U.jpeg)
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, publicó en su cuenta de Twitter el link para seguir el discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner. “Se nota mucho, señores jueces y fiscales, que no quieren escuchar la verdad. Hoy a las 11 habla Cristina. Difundámoslo”, pidió el funcionario de raíz kirchnerista.
La exmandataria de Brasil Dilma Rousseff envió su “más incondicional solidaridad” a la vicepresidenta Cristina Kirchner a través de una serie de tuits. Dijo que la dirigente argentina es una “víctima más de un acto brutal de lawfare y de persecución política”.
Rousseff, de buena sintonía con Cristina Kirchner y destituida de su cargo por un procedimiento de impeachment en 2016, sostuvo que “jamás fueron probadas” las “supuestas irregularidades” que le endilgan a la vicepresidenta y acotó: “Violaron su derecho a la defensa, con un agregado abusivo de acusaciones que nunca habían sido formuladas”.
Convencida de que las causas son “pura persecución judicial y mediática”, planteó: “Es el método que la extremaderecha adopta en el continente para interceptar a los líderes que viven en el corazón del pueblo”.
Para cerrar, Rousseff indicó: “Cristina Kirchner, recibí mi cariño y mi apoyo. El pueblo argentino y el pueblo latinoamericano van a estar al lado tuyo y confío en que la Corte Suprema de tu país no va a hacer lugar a tan escandaloso abuso judicial”.
Fiel a su estilo, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, analizó el pedido de condena que hizo ayer el fiscal Diego Luciani en la causa Vialidad contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y aseveró que “todo lo que se dice, se dice de pico”, en relación con la teoría del Gobierno de una supuesta falta de pruebas en esta carátula. “Los fiscales han querido inventar una causa para perjudicar a Cristina, para proscribirla”, planteó en Crónica TV Fernández, quien aseveró también en relación con la acusación por asociación ilícita: “Decir que un gobierno es un conjunto de personas preparadas para delinquir es un sinsentido. Es una locura lo que han hecho, sabe Dios con qué padrinazgo”.
Asimismo, el funcionario tildó de “muy pobre” el accionar de Luciani -celebrado por la oposición- y acotó sobre la exmandataria: “Cristina no está en ninguna situación delicada, la veo manoseada, no se lo merece”.
En tanto, también se refirió a la polémica que se ocasionó anoche entre la vicepresidenta y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por el operativo de la Policía de la Ciudad en la puerta del domicilio de la exmandataria en Recoleta, adonde ciudadanos opositores fueron a manifestarse contra ella y se cruzaron con militantes oficialistas que llegaron a respaldarla.
“Estuvimos en contacto con [Marcelo] D’Alessandro por la noche para ir separando la paja del trigo, creo que por ahora salió bien. Los dolores de cabeza pueden ser grandes si no se actúa”, contó Fernández sobre su diálogo con el ministro de Seguridad porteño, en una postura más mesurada que la de Cristina Kirchner, quien acusó a Rodríguez Larreta de “reprimir” a los manifestantes kirchneristas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RIVMR4Y25NHLRJXYWBOAVYLPAU.jpg)
En medio de la señales de apoyo a la vicepresidenta Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof habló de un día “de escándalo y luto para la democracia”, tras el pedido de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua que realizó el fiscal Diego Luciani contra la exmandataria. “Lo que presenciamos en estos nueve días de show permanente superó todos los límites, es una payasada este juicio”, se quejó el dirigente bonaerense del Frente de Todos en El Destape Radio.
El alfil de la vicepresidenta aseveró también que esta carátula es “totalmente trucha” y “puro humo”, y negó todas las acusaciones contra Cristina Kirchner, a quien le endilgan haberse beneficiado económicamente a través de la adjudicación de obras viales en Santa Cruz.
“Los jueces están emparentados a través de la amistad, del deporte, con [el expresidente Mauricio] Macri, que sería el principal beneficiario de esta condena”, aseveró Kicillof, en línea con la teoría del lawfare que sostienen desde el kirchnerismo, y agregó: “Esto es una discusión política. Los procedimientos, los tiempos, se cocinaron en la parrilla de la quinta de Macri”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MPWO4G22OVAPRDUSE646Q5553M.jpg)
Un día después que el fiscal Diego Luciani pidiera 12 años de prisión, inhabilitación perpetua y decomiso por al menos 5321 millones de pesos para la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, la antes mandataria se prepara para hablar a las 11 a través de sus redes sociales y plantear allí los principales puntos de su defensa, con un alto contenido político ya que se considera víctima de lawfare. Ayer, la Justicia rechazó su pedido para ampliar la indagatoria.
Después de las solicitudes de prisión que incluyeron también 12 años para el empresario Lázaro Báez y diez para el exministro de Planificación Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de la Dirección de Vialidad Nelson Periotti, la oposición celebró la postura de la Fiscalía.
Pero hubo también una fuerte reacción del kirchnerismo en apoyo a su máxima dirigente. Anoche, la intersección de Juncal y Uruguay en Recoleta, donde vive la vicepresidenta, se llenó de manifestantes autoconvocados que cantaron en apoyo a la antes mandataria. Ella estaba en su casa, pero no abrió las ventanas. Solo se quejó ante el accionar de la Policía de la Ciudad por “reprimir” militantes y cuestionó al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Asimismo más temprano también hubo manifestaciones institucionales y coordinadas de las diferentes terminales del Frente de Todos, desde el presidente Alberto Fernández hasta los intendentes del interior.