CCOO recuerda que desde el último trimestre del año pasado propusieron un proceso de negociación con todas las partes firmantes del convenio vigente, «en el que se abordasen medidas efectivas contra la precariedad laboral creciente en la Hostelería balear, que contrasta con la recuperación turística». La revisión íntegra de las condiciones de trabajo contrasta, reprende el sindicato, con el acuerdo, que «parece limitarse a la cuestión salarial que, siendo evidentemente estratégica, no es lo único que el sector necesita, además de ser insuficiente».
El Govern explicaba este viernes a través del comunicado, que el nuevo acuerdo establece una cláusula de revisión salarial topada al uno por ciento a partir del 1 de abril de 2025, ligada a la evolución del IPC. En detalle, el acuerdo engloba a las patronales de todas las Islas, lo que permitirá «una mejor implantación en todo el territorio balear», destacó este viernes la Conselleria de Model Econòmic, Turisme y Treball.
Por ello, CCOO exige «que se aborden en un proceso de negociación con luz y taquígrafos, no de manera excluyente y clandestina». Desde el sindicato se considera especialmente lamentable «que la Conselleria, instrumentalice la negociación colectiva con fines electorales, en vez de servir de impulsor de las medidas que precisa el sector con el consenso de todos los agentes, y se convierta en el principal instrumento para vulnerar derechos constitucionales como el de la negociación colectiva». Con la denuncia formal del convenio, por parte de CCOO se emplaza a todas las partes negociadoras del mismo a abordar una negociación real, incluyendo y mejorando los compromisos salariales que puedan haberse asumido ya por la patronal hotelera, pero añadiendo el resto de medidas que precisa el sector y sus profesionales, en la que es la principal industria de Baleares.
El apunte
Las exigencias de CCOO para el nuevo convenio