[ad_1]
SEVILLA, 7 Oct. (EUROPA PRESS) –
La diputada por Sevilla de Sumar en el Congreso, Engracia Rivera, y el concejal de IU-Podemos en el Ayuntamiento de Sevilla, Ismael Sánchez, han apoyado este sábado a las puertas de la empresa a la plantilla en huelga ante la «congelación» de los salarios. La huelga comenzaba este lunes 2 de octubre y será de carácter indefinido.
Según IU en una nota de prensa, la empresa ha rechazado en «varias ocasiones» reunirse con la sección sindical de CNT y sus asesores, por lo que los trabajadores en huelga piensan que «es una situación que podría haberse evitado» ya que «la empresa ha provocado el conflicto al ningunear a la sección de CNT, central sindical que ya aglutina a un porcentaje muy alto de la plantilla».
Estos trabajadores se ven afectados por «la congelación de salarios, el incumplimiento del convenio colectivo en materia de categorías profesionales y la pérdida progresiva de derechos adquiridos». «Somos 70 familias que estamos aquí fuera a las puertas de la empresa reclamando derechos ya adquiridos. No pedimos más de lo que ya teníamos, nos tienen congelados los sueldos y el precio de la vida cada día es más caro y muchos no llegamos a final de mes», señala un trabajador y ha recogido la formación en su comunicado.
Para Engracia Rivera, los trabajadores «exigen lo que por derecho les pertenece, un salario digno para garantizar una vida digna», y ha añadido que estos trabajadores son «un ejemplo claro de lo que debe hacer la clase trabajadora ante las desigualdades, que es organizarse y luchar juntas para garantizar el progreso en materia de derechos laborales».
Así, la diputada ha señalado que estos trabajadores podrán contar con su apoyo y el de la coalición para visibilizar y dar voz a sus justas reivindicaciones, ya que «los convenios colectivos hay que cumplirlos y esta empresa no lo hace».
Por otro lado, según Sánchez, «nos encontramos ante un conflicto laboral absolutamente injusto», ya que «la patronal se niega a reunirse con los representantes legales de los trabajadores mientras las condiciones laborales y salariales de la plantilla está siendo mermada contra la normativa vigente»
Por último, el concejal ha sostenido que van a trasladar este conflicto a las administraciones públicas, tanto al Ayuntamiento de Sevilla, a la Diputación de Sevilla y al Congreso de los Diputados porque «deben posicionarse y deben actuar ante esta injusticia para que la empresa atienda a estas demandas y así pagarle a los trabajadores lo que les corresponde».
[ad_2]
Source link