Gasolinas y electricidad explican gran parte de esta caída en la inflación
El IPC baja por primera vez del 10% en tres meses y se sitúa en su nivel más bajo desde mayo
La inflación subyacente, sin energía ni alimentos frescos, retrocede dos décimas hasta el 6,2%
Una electricidad algo más barata y unos carburantes en retroceso en las últimas semanas han permitido al IPC situarse por debajo del 10% por primera vez en tres meses. El índice general retrocede hasta el 9%, su nivel más bajo desde el pasado mes de mayo, según el indicador adelantado del INE.
El dato es provisional y en caso de confirmarse supondría una disminución de un punto y medio en su tasa anual, ya que en el mes de agosto esta variación fue del 10,5%.
«Esta evolución es debida, principalmente, a la bajada de los precios de la electricidad, que subieron en septiembre de 2021. También influye, aunque en menor medida, el descenso de los carburantes, frente a la subida del año anterior, y la bajada del transporte», explica el INE en su nota.
La tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuye dos décimas, hasta el 6,2%. Es la primera vez que retrocede después de catorce meses seguidos de subidas.
- Los precios de consumo registran en septiembre una tasa mensual del –0,6% respecto al mes de agosto, según el indicador adelantado del IPC.
- El IPC armonizado se sitúa en el 9,3%, más de un punto inferior a la registrada el mes anterior, tras registrar una variación mensual del 0%: