La sonda espacial Lunar Flashlight, de la NASA, que fue lanzada al espacio el 11 de diciembre de 2022 con destino a una órbita alrededor de la Luna, se enfrenta a dificultades técnicas inesperadas en su sistema de propulsión.

 

La pequeña nave, de la categoría conocida como SmallSat y con el tamaño de un maletín, no puede llevar tanto combustible como las naves grandes, por lo que su plan de vuelo se basa en realizar una travesía lenta, la cual permite un bajo consumo energético. Esta travesía debería durar unos cuatro meses.

 

El equipo de la misión, que tres días después del lanzamiento observó por primera vez una reducción anómala del empuje ejercido por el sistema de propulsión, sigue analizando el problema en busca de posibles soluciones. Durante la travesía de la Lunar Flashlight, se ha usado su sistema de propulsión con impulsos de corta duración, de hasta un par de segundos cada uno de ellos. Basándose en las pruebas realizadas en la Tierra, el equipo cree que el empuje más débil de lo normal puede estar causado por obstrucciones en los conductos de combustible que pueden estar limitando el flujo de propergol a los propulsores.

 

El equipo planea activar pronto los propulsores durante periodos mucho más largos, con la esperanza de eliminar cualquier posible obstrucción en los conductos de combustible de los propulsores, mientras se llevan a cabo maniobras de corrección de la trayectoria que deberían mantener a la nave en una trayectoria idónea para alcanzar su órbita prevista alrededor de la Luna.

 

Para el caso de que el sistema de propulsión no pueda volver a funcionar a pleno rendimiento, el equipo de la misión está elaborando planes alternativos que permitan realizar esas maniobras utilizando el sistema de propulsión con su actual capacidad de empuje reducido.

 

[Img #67726]

Recreación artística de la Lunar Flashlight con la Tierra y la Luna a lo lejos. (Imagen: NASA JPL / Caltech)

 

Para maniobrar en el espacio, la Lunar Flashlight utiliza un nuevo tipo de propergol «verde» que es más seguro de transportar y almacenar que los propergoles utilizados habitualmente en el espacio, como la hidracina. De hecho, la Lunar Flashlight es la primera nave espacial interplanetaria que utiliza este propergol, y uno de los principales objetivos de la misión es poner a prueba esta tecnología para validar su uso futuro. El nuevo propergol se probó con éxito en una misión anterior de demostración tecnológica de la NASA, aunque estuvo limitada a la órbita terrestre

 

La misión planeada para la Lunar Flashlight debería llevarse a cabo en una órbita lunar especial desde la cual la nave escrutaría la superficie del Polo Sur lunar en busca de acumulaciones estables de hielo de agua preservadas en zonas del interior de cráteres sumidas en la sombra perpetuamente. Al no poder incidir nunca la luz solar en esas áreas, el hielo puede mantenerse intacto por tiempo indefinido.

 

La Lunar Flashlight lleva a bordo un reflectómetro equipado con cuatro láseres que emiten luz en la banda del infrarrojo cercano, concretamente en longitudes de onda fáciles de absorber por el hielo de agua de la superficie. Si estos rayos láser incidiesen contra roca desnuda o polvo, la luz se reflejaría en dirección a la nave. Pero si el punto en el que incidiera un rayo láser absorbiese la luz, eso indicaría la presencia de hielo de agua. Cuanto mayor fuese la absorción, más hielo podría haber. (Fuente: NCYT de Amazings)

 

 



Source link