El éxito del artista canario Quevedo de este año le ha colocado en el disparadero. Tras acaparar los primeros puestos de todos los rankings musicales del año tras su colaboración con Bizarrap, el cantante ha recibido tantos elogios como críticas.

La canción, conocida por el público como Quédate, ha sido empleada y versionada casi de todas las maneras posibles: desde Pepe Benavente hasta las gradas del estadio del Real Betis. En Spotify, se ha colado entre los diez cantates más escuhados en el mundo durante 2022 y en Youtube su videoclip es uno de los más vistos.

A pesar de los números, Quevedo también ha sido objeto de críticas, la mayoría derivadas de melómanos aficionados a otros estilos musicales que cuestionan que la interpretación del canario merezca el éxito que ha obtenido.

Su forma de cantar, la letra y hasta el acento han centrado los dardos en su contra, tanto que el propio autor ha asegurado recientemente en una entrevista que ha llegado a cogerle manía a su propia canción.

Cuestión de banderas

La última de estas polémicas también viene de las redes sociales y parte del uso de dos banderas: de un lado la de Puerto Rico y de otro la de Canarias. Con esas dos imágenes respondió el rapero portorriqueño Myke Towers a un video en el que se recopilaban varios momentos en los que Quevedo manifestaba su deseo de colaborar con él.

Captura de pantalla de uno de los tuiteros molestos con el uso de la bandera canaria por parte de Quevedo. E. D.


El cantante canario compartió la publicación de Towers en sus redes y a algunos tuiteros no les gustó el uso de bandera de la Comunidad Autónoma. Pero los reproches se los ha llevado el crítico, tanto que ha acabado por borrar su tuit.

Una oleada de defensores de Quevedo, sobre todo de Canarias, respondieron a estas quejas recordando que se trata de un símbolo reconocido por la normativa y agradeciendo que el cantante siga presumiendo de sus ríaces isleñas.

Al final, esta situación no ha logrado eclipsar el germen de las publicaciones de ambos artistas: el reciente estreno de una colaboración entre los dos con el título, canario, de Playa del Inglés.



Source link