Barcos suecos y letones buscan desde la noche del domingo los cuerpos de los cuatro ocupantes del jet privado Cessna 553 que se estrelló en el Mar Báltico a última hora de la tarde. El avión había salido del aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz) con dirección a Colonia /Bonn cuando se estrelló en cerca de la costa de Ventspils, Letonia.
En él viajaban cuatro personas. El propietario de la empresa aérea Quick Air, su mujer y sus dos hijos. La familia, de nacionalidad alemana y con residencia temporal en Zahara de los Atunes (Cádiz), había despegado desde Jerez de la Frontera, y se dirigía a la ciudad alemana de Colonia. La avioneta, según los últimos datos registrados, comenzó a volar de forma errática y acabó estrellándose frente a la costa letona.
Según la web de seguimiento de vuelos Flightradar el aparato partió de Jerez, esta mañana, atravesó España, Francia, Alemania y se adentró en el mar Báltico. El contacto se perdió tras superar las costas de Polonia, el enclave ruso de Kaliningrado y las costas de Lituania hasta entrar en la zona marítima más cercana a Letonia.
Aviones de combate españoles y franceses despegaron para comprobar la situación en el avión privado, pero los pilotos no pudieron distinguir a nadie en la cabina, siempre según el diario alemán ‘Bild’.Ya en Alemania un avión de combate Eurofighter despegó de la base aérea de Rostock para hacer el seguimiento del avión Cessna, pero tampoco pudo obtener información.
A Cessna 551 that was flying from Jerez was supposed to land in Cologne but the pilot didn’t answer ATC calls and the aircraft contiued to fly on autopilot in a straight line before it lost altitude and crashed into Baltic sea close to the Latvian coast https://t.co/iIVNoMNksW pic.twitter.com/klQQosArTg
— Flightradar24 (@flightradar24) 4 de septiembre de 2022
Una fuga de oxígeno en cabina
Se baraja que la causa del accidente pudiera ser una fuga de oxígeno en cabina. El oxígeno pudo dejar inconscientes a todos los ocupantes incluido el piloto, que perdió el control del aparato, a juzgar por la errática ruta realizada por el jet durante un tiempo.
La Fuerza Aérea alemana, la Luftwaffe, ha confirmado que la avioneta «se ha estrellado en el mar Báltico frente a Lituania». «Uno de nuestros Eurofighter había acompañado a la aeronave», ha indicado en Twitter.
Más tarde, un avión de combate F-16 danés asumió la escolta del aparato y los pilotos pudieron ver cómo el avión viraba y se estrellaba frente a Letonia alrededor de las 19.45 horas. La Guardia Costera sueca ha enviado aviones de rescate, embarcaciones y un helicóptero al lugar del accidente donde se buscan los cuerpos de los cuatro miembros de la familia.