[ad_1]
Madrid,
Nacida en Madrid en 1970 y graduada en diseño gráfico y de moda, Teresa Calderón viene aunando en su trabajo su formación en esas disciplinas con indagaciones en los procedimientos pictóricos (buena parte de sus composiciones están realizadas en técnica mixta sobre lienzo). Y en un ámbito y el otro se deja influir por los hallazgos que salen a su encuentro en sus frecuentes viajes internacionales: entra en contacto con artesanos y aprende de sus procedimientos y materiales, valiéndose a menudo de tejidos y papeles naturales hechos a mano con los que suele elaborar collages, a los que suma trazos libres y colores improvisados.
Una de las premisas que vienen marcando su trayectoria es la de no apegarse a materiales definidos ni tampoco a un único entorno de creación, por eso desarrolla su obra tanto en su estudio en Madrid como en el campo, dejando que ambos entornos, sus ruidos y su silencio, marquen sus elecciones formales y estéticas: podemos entender cada una de sus creaciones como la expresión de momentos (y de lugares) concretos.
![Teresa Calderón. Scarabeus](https://masdearte.com/media/n_jorgealcolea_teresacalderon3-692x1024.jpg)
![Teresa Calderón. Scooter](https://masdearte.com/media/n_jorgealcolea_teresacalderon2-772x1024.jpg)
Este mes presenta su producción más reciente en Madrid la Galería Jorge Alcolea: en “Florecer” podemos contemplar collages en los que ha incorporado óxido, madera, cartón, hierro forjado, arena y objetos de desecho que recicla para generar a partir de ellos opciones creativas, como carteles o puertas de camiones; en la unión de unos y otros elementos trata de potenciar un sentido unitario, la pertenencia a un único conjunto visual pese a la disparidad de las partes.
Suele comenzar a trabajar sin ideas previas y sin expectativas, de manera intuitiva y abierta a lo emocional, llevando a sus telas las sensaciones que pueda generarle cada momento y proceso, cada conversación en torno a la obra; la pintura es para ella una vía para revelar imágenes internas de las que puede tomar conciencia al exteriorizarlas, cuando absorben sombras y luces para tomar forma.
![Teresa Calderón. Ternura de geisha](https://masdearte.com/media/n_jorgealcolea_teresacalderon1.jpeg)
![Teresa Calderón. Rozamiento de geisha](https://masdearte.com/media/n_jorgealcolea_teresacalderon4-1024x752.jpeg)
Teresa Calderón. “Florecer”
c/ Claudio Coello, 28
Madrid
Del 1 al 25 de junio de 2023
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE:
[ad_2]
Source link