El certamen internacional ‘Illustraciencia’, organizado cada año por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Asociación Catalana de Comunicación Científica, nació en el año 2009 con el objetivo de divulgar y mostrar el trabajo de quienes se dedican a la labor de acercar la ciencia a la sociedad mediante su creatividad artística.
Aves que cuando cantan hacen más ruido que un tren en marcha, una planta acuática que ‘devora’ escarabajos, fibras que conectan las distintas partes del cerebro o un musgo de alta montaña amenazado por el cambio climático, son algunos de los trabajos seleccionados entre las más de 500 propuestas presentadas a su actual edición, que este año cumple su décimo aniversario.
Entre los ganadores, destacan una infografía sobre tumbas neolíticas, una acuarela de los lirones que habitan en Europa o un dibujo de las sorprendentes formas que pueden adoptar las neuronas humanas, y que junto a otras 40 obras seleccionadas formarán parte de una exposición itinerante que iniciará su recorrido el próximo 30 de junio en el Museo Nacional de Ciencias Naturales. En esta galería os mostramos los ganadores en cada una de las categorías de este certamen artístico con mucha ciencia… o quizá, de este certamen científico con mucho arte…