
[ad_1]
En las últimas horas ha trascendido y se ha convertido en viral una discusión en el Parlamento de la República Democrática del Congo, que ha terminado en una batalla campal, una brutal pelea entre partidarios y detractores del presidente, Felix Tshisekedi, tras anunciar este su intención de formar una nueva coalición.
A muchos les han sorprendido la virulencia de los envites, en el que se intercambian correrías con golpes y lanzamiento de cubos incluidos en la sede del poder legislativo. Para muchos la situación en la república congoleña es totalmente ajena y desconocida, por lo que conviene ponerse en antecedentes.
Así describe el perfil especializado Descifrando la Guerra (@descifraguerra) los últimos acontecimientos más relevantes que marcan la agenda y la actualidad en el país centroafricano, y dan claves para comprender el episodio violento que ha aparecido en los medios de comunicación de medio mundo.
?? ÚLTIMA HORA ??
La policía irrumpe en el Parlamento de República Democrática del Congo después de una pelea entre diputados por la intención del Presidente Felix Tshisekedi de romper la coalición, amenazar con la disolución y llamar a elecciones anticipadas si no se hacía. pic.twitter.com/WIAw0slKUA
? Descifrando la Guerra (@descifraguerra) December 8, 2020
?? Desde hace meses la coalición de gobierno entre el Presidente Tshisekedi y ex-presidente Kabila, ahora senador vitalicio, ha estado repleta de tensiones políticas.https://t.co/Ia4tFqFHvC
? Descifrando la Guerra (@descifraguerra) December 8, 2020
?? Durante el mes de noviembre han circulado numeroso mensajes en redes sociales pidiendo una rebelión del ejército por las malas condiciones laborales. Las Fuerzas Armadas han negado malestar entre sus filas. Esto aumentado el tensión aún más. pic.twitter.com/dWc258mKg1
? Descifrando la Guerra (@descifraguerra) December 8, 2020
?? La coalición gobernante, el Frente Común por el Congo, tiene 341 de los 500 escaños. Kabila es el líder Partido Popular por la Reconstrucción y la Democracia, que cuenta con 52 escaños. Mientras Felix Tshisekedi es del Unión por la Democracia y el Progreso Social, con 32. pic.twitter.com/3SbT0KoQSO
? Descifrando la Guerra (@descifraguerra) December 8, 2020
[ad_2]
Source link